-
OFAC Actualiza Sección de Preguntas Frecuentes del Programa de Sanciones Contra Cuba
09/07/2017
Por Stephan Becker, Aaron Hutman y Jorge Vera
El 16 de junio del 2017, el Presidente Trump promulgó el “Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional para Reforzar la Posición de los Estados Unidos hacia Cuba” (el Memorándum), que modifica algunos aspectos de la política estadunidense con relación a Cuba [lea el blog anterior aquí]. El 25 de julio de 2017, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), actualizó las preguntas frecuentes del programa de sanciones contra Cuba para que reflejen los cambios a las sanciones efectuados por el Memorándum en cuanto a contratos preexistentes, licencias y planes de viaje (las Aclaraciones).
Estos son algunos de los puntos más importantes en la nueva guía de OFAC:
- Contratos existentes y compañías involucradas en el mercado Cubano
- Lista de “sub-entidades”
OFAC indicó que el Departamento de Estado publicará una lista de “sub-entidades” junto con la lista de “entidades con las cuales no se permitirá generalmente realizar transacciones directas. Esto sugiere que la Administración planea crear su propia lista de entidades que se considera son propiedad de o están controladas por los servicios militares, de inteligencia o de seguridad de Cuba, lo cual puede ayudar a reducir la carga que supone para las compañías estadunidenses al investigar la titularidad de algunas entidades cubanas.
- Viajes
- Viajes persona-a-persona. Las Aclaraciones reiteran que la licencia general que permite viajes individuales persona-a-persona terminará cuando el Departamento de Tesoro circule la nueva normativa. Sin embargo, los viajes en grupo de persona-a-persona permanecerán disponibles sujeto a las reglas establecidas en 31CFR § 515.565(b).
- Personas que Organizan o Patrocinan Viajes persona-a-persona o Viajes Educativos. OFAC clarifica en las Aclaraciones que estas personas están amparadas bajo las licencias generales y no tienen que solicitar una licencia específica.
- Remesas
Las Aclaraciones explican que las remesas a Cuba continuarán siendo permitidas bajo las nuevas regulaciones. Sin embargo, “habrá cambios a la definición de miembros prohibidos del gobierno cubano que podrán impedir a ciertas personas recibir esas remesas.”
Blog